2010 – Terremoto y después

marzo 10, 2010

Bueno como muchos sabrán, en Chile tuvimos un Terremoto grado 8.8 el 27 de Febrero del año 2010 a las 3:30 AM aprox. La percepción del terremoto varía de acuerdo a cada persona, todo depende donde se encontraba la persona cuando se produjo el terremoto, un edificio, una casa (madera, concreto..) en la calle, sitio público…. Y obviamente todos los comentarios son válidos.

Con respecto a mi experiencia fue bastante buena, debido a que nuestra casa es de un piso y de material, además que la casa ya no tenía casi nada de muebles, todo vendido o guardado por el viaje. De lo poco que teníamos se cayeron los dos libreros y los largueros de una cama que teníamos en un pasillo. Ahhh se salió toda el agua de la taza del baño, quedo toda en el pasillo 🙁

DVDs y Libros

Libreros

Librero 2 abajo!!!

Largueros

Al principio despertamos con Germán, pero nos quedamos en la cama esperando que pasara el temblor, cuando nos dimos cuenta que no iba a parar nos levantamos, pensamos irnos al patio pero el movimiento era fuerte y la salida más cercana estaba llena de ventanas, así que pasamos el resto del terremoto en el pasillo sujetándonos en una pared.

Al terminar salimos al patio a ver a las cachorras. Almendra estaba bien (quería puro jugar) a diferencia de Aserrín que estaba escondida en su casa y no quería salir, estaba asustada. Obviamente las réplicas no se hicieron esperar. Después de una rato, nos vestimos y partimos a la casa de mis papas.

El 27 era el cumpleaños de mi mamá, por esto habían familiares de visita en la casa (la suertecita de las visitas). La experiencia de ellos fue completamente diferente a la nuestra, ya que la casa de mi papas es de madera, por lo tanto se sacude más, además tenían adornos, vajilla, Tvs y peces en el piso …si peces!!!..  se salió la mitad  del agua del acuario, algunos pasaron a ser pescados. Por lo tanto la experiencia de mis padres fue muy diferente y más chocante. La preocupación por el resto de la familia comenzó después de saber que todos los presentes estaban bien. Comenzamos a tratar de comunicarnos con el resto en Concepción, Santiago y Rancagua.

Mi tía Chichi vive en un departamento al igual que Catalina la polola de mi hermano, así que mis hermanos se fueron en auto al centro para saber noticias de ellas. Lo mas sorprendente fue ver llegar a mi tía a la casa «en su auto» que estaba en el subterraneo del edificio. Así que sólo faltaba saber de Catalina, que la encontraron en el parque Ecuador, lugar que mucha gente se dirigió después del terremoto, por ser un lugar más seguro que en las calles con edificios. De la familia de Germán estaban todos bien, aunque algunos nos costo ubicarlos por la falta de conexión telefónica y pérdida de la electricidad. Los familiares por lado de mi mamá todos bien y por último mis tías de Dichato, que no teníamos noticias de ellas. Finalmente mi papá y Héctor partieron a Dichato unos días después, encontrando a ambas en excelente condiciones (si lo comparamos con otras personas en Dichato). Eso si la casa recibió parte del Tsunami, así que tuvo que ser arreglada.
Lo que quedo

Edificio Lincoyán

Edificio de la Catalina

Edificio Lincoyán (2)

Cuando comenzo a amanecer se pudo ver que cosas sucedieron en otros lugares. Por los comentarios de mi tía su edificio resistió bastante bien el terremoto, cosa muy diferente al edificio que aparece en la foto. Este edificio resistió estoicamente el terremoto para que no se perdieran vidas humanas, pero no para ser habitable nuevamente. Catalina vivía en el piso 16 y no puedo explicar en palabras lo que ella vivió, solo que pasaron muchas cosas por su cabeza ese día. Con dos mis hermanos más Germán fuimos al edificio de Catalina a tratar de recuperar cosas, ya que muy probablemente los edificios serían clausurados por sus condiciones. No se como subí ese edificio, después pensándolo bien pudo no haber sido una buena idea, pero me sirvió para darme cuenta como otras personas vivieron el terremoto y lo bendecida que fui con mi vivencia.

Al terminar de recuperar algunas cosas, Germán y yo nos quedamos en el centro de Concepción y nos regresamos caminando, para ver como estaba la ciudad. Nos demoramos como dos horas en regresar, fue impactante ver edificio (antiguos) que conocía de toda la vida en el suelo, mas lamentable es ver como ha pasado el tiempo y que ahora solo existen espacios vacíos. Eso si, no estaba el centro en el suelo, debo decir que a parte de los edificios construidos probablemente en los 60 o antes fueron los mas dañados, y algunas excepciones con edificios nuevos. Había mucha gente durmiendo o instaladas en la plaza y el parque, creo principalmente gente que vivía en departamentos.

Aquí hay algunas fotos de los días posteriores.

 

Plaza de la Independencia de Concepción

Fuente de la Plaza de la Independecia

Recuerdos

Demoliendo edificio esquina Rengo/Barros Aranas

 

La semana posterior al terremoto fue sin agua y sin luz, ademas del toque de queda. Las experiencias fueron variadas, lo bueno es que de a poco pudimos contactarnos con nuestras amistades y saber que todos estábamos bien. Debo agradecer a Oralia y Greta que se preocuparon y pusieron avisos para recolectar información de como estábamos.

Pero no todo fue tristeza, debo decir que la celebración del cumpleaños de mi mamá fue bien «movida», hicimos un asadito en el patio donde compartimos y nos reímos harto. Después pasaron unos días y celebramos el cumpleaños de Vanessa. Así que comimos harta tortita 🙂

 

 

Velas

Cumpleaños Vanessa

 

Daniel pudo regresar a Santiago el mismo Lunes , pero volvió el Viernes siguiente con mercaderia, debido a que no sabiamos que pasaría con los supermercados y la situacion en Concepción.

Conversando

Después de almuerzo.

Lectura

Revisando el diario

 

El mismo sitio en el centro de Concepción, pero sin el edificio

Espacios vacios en la ciudad

Esquina Rengo/Barros Aranas

Un evento muy importante paso al tiempo y este fue la ceremonia donde mi Tía paso a ser Profesor Titular de la Universidad de Concepción. Yo estaba en las graderías con un cartel «Esa es mi tiíta».

Profesor Titular

Teatro Concepción - Ceremonia.

Ahora hay que pensar en lo que se viene el viaje…

Comentarios desactivados en 2010 – Terremoto y después

2010 – Verano

febrero 25, 2010

El verano de este año 2010 fue bastante mas largo que los anteriores, la mayoría piensa que esta relacionado con el terremoto del 27 de febrero.  Claro que en  mi caso el verano-vacaciones fue anterior a el 27 de febrero. Comenzamos el año con Germánen Santiago junto a Alfredo, Claudia y a la mamá de Germán. Estuvo muy bueno, además de la comida que estuvo deliciosa. Por supuesto que después de los abrazos hicimos algunas tradiciones.

Familia Poo-Caamaños

Los Poo Caamañó

La Claudia vino apatotada a pasar unos días en Concepción y además fuimos unos días al Sur, cerca de Lican Ray. Estuvimos en una cabaña muy acojedora que estaba a unos pasos del Lago Calafquén. Lo único que puedo decir que la compañia fue muy buena y que manera de comer 🙂 … hmmm pastel de choclo, tomatito, pan amasado con mantequilla, huevitos de la zona uffff me dio hambre. En el viaje hacia la cabaña hicimos escalas y una fue en Angol para almorzar. Y da la casualidad que había una feria Artesanal en la Plaza. Me compre un par de aritos de greda y un ovillo de lana, que no era de Angol sino de Tomé. Aunque no sabía que haría con la lana, esta se veía preciosa. La lana no era mucha, así que tendría que probar para que sería útil.

Plaza de Angol

En la plaza de Angol, después del almuerzo.

Durante Febrero comenzamos a sacar mas a la Aserrín y a la Almendra. Y algunas veces mi Papá con la Vanessa traían a la Pocha también. Es bonito ver a las tres correindo juntas, más encima que las tres tienen la misma correa, asi que son mas dificiles de distinguir. Este en una de las salidas de Concepción, para los que conocen más esta entre el estadio regional de Collao y el río Andalién. También vamos a trotar a ese parque.

Dos hermanas y una sobrina

Papá, Pocha, Aserrín, Almendra, Vanessa y Germán

En nuestras vacaciones, fuimos a Puerto Varas para recordar cuando fuimos el 2004 (Luna de miel). Por supuesto que ha cambiado harto pero sigue con su encanto. Con Germán decidimos que recorreríamos harto, pero al final fue un viaje de relax, nos quedamos solo en Puerto Varas (en el hotel Greco que tenía un encanto particular), caminamos, comimos y dormimos harto 🙂  Por supuesto que llovió también, pero no importó, además me encanta el olor de las ciudad después de la lluvia.

Tranquilidad

Iglesia en Puerto Varas

 

 

Mi marido

Almorzando en restaurant Italiano.

 

Luz

Germán y yo en una de las caminatas, para ese momento Germán conversaba con su hermana.

Cuando regresamos tomamos un bus que paso por varias ciudades (con escala en Valdivia), fue agradable viajar sin apuros y poder apreciar la belleza del paisaje. Se me olvidaba, en Valdivia pasamos a comer a un restaurante que nos llevó Alvaro Herrera en una ocasión anterior. Que sándwich mas ricos.

 

 

 

Comentarios desactivados en 2010 – Verano

2009

diciembre 9, 2009

El año en Concepción comenzó con incendios forestales, pero esta vez fue bastante cerca de la ciudad. Obviamente por las altas temperaturas y por supuesto no falta la ayuda humana.

Incendio en Collao

Frente a terminal de buses Collao. Concepción

Como verán Aserrín sigue creciendo (y durmiendo), ademas comenzamos a visitar a la parentela perruna. Es agradable ver tanto perro y no poder distinguir cual es cual. Una característica de Aserrín es que parece tener mas piel de la que necesita, para ese entonces esperabamos que fuera mas grande para que pudiera usar tanta piel.

Durmiendo

Almendra y Aserrín en la siesta

Papá con las Golden

En casa de mis papas

Posando con orejitas caídas y exceso de piel

Aserrín y su narizota

Mamá e Hija

Por alcanzar a la mamá

Por lo mismo pareciera que babea mas 🙂  aunque la Almendra en su tiempo no lo hacia mal.

Burbuja

Burbuja de Aserrín

Almendra

Almendra cuando era pequeña

La hermana de German vino para las vacaciones de verano, asi que fuimos a diferentes lugares, entre ellos el salto del Laja en la Región del Bío Bío

Mamá e Hijo

Claudia y Benjamín

El resto del año estuve enfocada en el Inglés, parte fundamental para estudiar en el extranjero. Primero hice un curso de 6 meses en Chile. Pero debido a que mi Inglés no era ninguna maravilla, decidimos con Germán que lo mejor era realizar un curso afuera. Y revisando diferentes programas elegimos uno de una de las tres universidad que estaba viendo para el Doctorado.  Así que en Septiembre partí a Canada a la ciudad de Victoria para aprender más Inglés. Lo interesante del programa es que me quedaría con un familia canadiense, por lo tanto no solo estaba estudiando inglés, sino que además practicaba a diario. La experiencia fue expectacular, debido a la gente que conocí y las experiencias vividas.

Germán y yo

Despedida

Llegando a Victoria

Llegada a Victoria, es todo verde!!!!!!!

Parlamento de Victoria

Victoria, cápital de la provincia de British Columbia

Uvic Garden - Cosecha

Huerta de la Universidad, lo mejor era la recompensa por trabajar ... Tomatitos!!!!

Team

Compañeros de curso

Jeff y Yo

Graduada!!!!

Alguna de las personas que dejaron huella en mi vida durante los tres meses que estuve afuera.

Friends

Visitanto los salmones

My homestay family

Griffins y Yo

Por su puesto que también hay cosas novedosas como en todo lugar, aquí hay alguna de las que encontré:

Paradero de buses: Los buses solamente se detienen en los paraderos, debes pagar tu pasaje con monedas o comprar el boleto en tiendas. Si en tu viaje necesitas cambiar de bus, el chofer te entrega un papelito que dura dos horas desde que te subes al bus y solo sirve para ese día. Al principio no sabía como era el sistema acá. Como se hacía para parar el bus????, pero observando me dí cuenta que con solo estar parada en el paradero, el bus se detendría. Mi preocupacion era porque algunos paraderos son solo marcados con líneas rojas en las veredas. Lo que también me llamó la atención y me gustó, es que la mayoría de los buses tiene una parrilla para transportar dos bicicletas.

Paradero

Linea roja - Paradero

Hablando de bicicletas, estas son importantes debido a que gran parte de la población las usa. Por ejemplo es agradable ver papas que pasan a dejar a sus hijos al jardín infantil en Bicicleta (los niños vienen en un carrito especial para ser tirado por la bicicleta). Por lo mismo, hay paraderos especialmente para las bicicletas.

Estacionamiento de Bicis.

Estacionamiento

Otra curiosidad es para Acción de Gracia. En un canal transmiten por dos días completos sin pausa esta imagen que es la de un pavo cocinándose. Para navidad la imagen es una chimenea 😀

24 horas

Esta listo el pavo?

En la Universidad hay castaños enormes y se puede observar los prados llenos con castañas, además de los conejos que eran una plaga. Actualmente no lo son, debido a que fueron erradicados.

Recogiendo castañas

Castañas y conejos

Este es el edificio de Ciencias de la Computación, aun no se sabe si quedaré aquí o en una de las otras dos Universidad.

Computer Science

Edificio de Ciencias de la Computación

Acá se celebra a lo grande Halloween, con fiestas para grandes y chicos.

Neil in Halloween

Con mi profesor de Inglés

Mi Pumpkin

Mi creación

Cada programa del centro de Idioma publica una revista con todos los alumnos y experiencias, y hacen un concurso para las portadas. Como tenia tiempo postule y mi dibujo gano para la tapa de atrás.

Tapa revista ELPI course

Programa ELPI Fall 2009

Esto no es lo comun, pero me toco vivir en una casa donde cada una de las festividades se celebran en grande. Esta es una demostración.

Navidad de los Griffins

Navidad

Lo bueno de estar en Victoria es que pude conocer a los posibles supervisores, conversar con ellos y discutir posibles trabajos juntos. Cosa que no habría sido posible sino hubiese viajado.

Después de tres meses y extrañar mucho a los míos, llego la hora de regresar y disfrutar las festividades en familia.

Al fin juntos de nuevo

Al fin juntos de nuevo

 

En Chile

Con Benjamín en el aeropuerto de Santiago

 

Esta buena la música

La calidad no es muy buena, pero me encanta esta foto

 

Claudia y Yo

Año nuevo donde Claudia

 

En vitrina

Regrresando un poco a la normalidad

Comentarios desactivados en 2009

2008

diciembre 9, 2008

En el año 2008 finalmente termine mi tesis, esta se alargo un poco debido a la preparación de clases y de mi trabajo. Además, tenía que disfrutar de la vida  ;-). Mi supervisor se regresó a Canadá después de dos años en Chile, esta es una prueba de que la gente no siempre puede acostumbrarse a nuevas culturas.

En las vacaciones fuimos unos dias a Valdivia, que estuvieron exquisitos, nuestros amigos Alvaro y Daniela nos recibieron en su casa. En este viaje Alvaro nos llevó a un restaurante donde venden unos sandwiches espectaculares (sabor y el tamaño .. eran gigantes). Obviamente también nos fuimos a dar una vuelta a la Ciudad de Corral y a Niebla

Brisas

Recorriendo el Río Calle Calle

Corral

Vista del Fuerte corral desde Niebla

En Marzo fuimos Perú a un encuentro de Comunidad Linux en Lima, estuvo todo muy bien, exceptuando por mi cámara digital que murió al llegar a Perú 🙁

Comunidad

Expositores y colaboradores del encuentro

Inicio de Charlas

Fernando en su presentación

Plaza San Martín

Recorriendo Lima

Otra novedad fue que Almendra tuvo cachorros (5 para ser exactos), al final nos quedamos con una cachorra, que se llama Aserrín.

Almendra preñada

Casi casi en la fecha

Casi dos meses de Vida

Disfrutando que aún son pequeños y suavecitos

Igual a Mamá

Almendra y Aserrín

Aca aparece Almendra apoyando la causa, o apoyada?

Almendra

Almendra y Gnome

Esto es lo que hecho de menos de no estar en mi Concepción, aquellas salidas al centro con mi mami y la Vane.

Mamá y Vanessa

Mamá y Vanessa

Vanessa y yo

Vanessa y Yo

Otro acontecimiento sucedió el 2008, Vanessa se graduó de cuarto medio del Colegio Instituto de Humanidades.

Vanessa y Yo

Vanessa y Yo (la mano: mi hermano Daniel)

A fines del 2008 fue de locos, porque postule junto con Germán a las Becas Chile para hacer un Doctorado en el extranjero, preferentemente en un país de habla inglesa. Tuvimos que juntar papeles, cartas, certificados y no se cuantas cosas más, pero logramos hacer todo antes de la fecha límite. Hasta rendí el TOEIC. La navidad la pasamos con mis papas y para cerrar el año, fuimos a Santiago a pasar el nuevo con la Claudia, Benjamín, Alfredo, la Tía Juanita y Germán.

Mi sobrino

Benjamín

 

Comentarios desactivados en 2008

Retomando el blog – 2007

diciembre 9, 2007

La ultima vez que escribí algo en el blog fue en Noviembre del año 2006, para ese entonces llevaba un año en el Magíster de la Universidad de Concepción. Desde esa fecha hasta ahora han pasado muchas cosas, desde cambios de casa, pega, país buhhh muchas cosas.

Eso si el 2006 termino bastante bien, después de toda la experiencia de la inundación, porque digo que termino bien el año, es por la reunión de ex-compañeras del colegio. Estuvo muy buena.

Reunión MMDD 2006

Además, el grupo de trabajo de la UdeC es expectacular. Me encanto trabajar ahí.

Team Laboratorio

Para navidad decidimos regalarle una foto de los cuatro hermanos a mis papas, así que estuvimos una tarde tonteado para que saliera «la foto». Esta no fue la seleccionada pero me encanta.

Vanessa y Yo.

Para resumir el año 2007 termine de hacer clases para la Universidad Católica de la Santisíma Concepción, porque ingrese a trabajar full-time a la Universidad del Bío Bío. No puedo negar que fue un poco extraño que mis profesores de carrera me hicieran la entrevista de trabajo. Esto fue en Septiembre, asi que el año 2007 lo termine en una pega estable y terminando mi tesis.

 

Año Nuevo 2007/2008

Año nuevo

 

Se me olvidaba mencionar que mi hermano menor se titulo de Ingeniero Civil Metalúrgico. Lamentablemente deje mal configurada la cámara de video y las fotos no salieron muy buenas tampoco.

De espectadores, Papá y yo.

Los 167 titulados de la Udec

Comentarios desactivados en Retomando el blog – 2007

Hoy ….

noviembre 28, 2006

En agosto comencé mi tesis de Magister, en la cual hasta ahora me ha traído una que otra complicación, la estoy haciendo en el área de Bioinformática. Lo que si me tiene mas tranquila es que manejo mejor el tema de las proteínas (mis conocimientos han aumentado ). No soy experta pero me defiendo en mi tema. También comencé a hacer clases en un Instituto, para tener una $$ extra. Aunque mi idea es buscar pega jornada completa desde el otro año.

Asistí a dos matrimonios muy importantes, dos amigas de la infancia y compañeras de toda la vida. Las tres fuimos compañeras desde Kinder a cuarto medio. Somos un grupo de 10 aprox, que nos juntamos cada cierto tiempo, aunque últimamente no nos hemos visto, por trabajo y otros detalles. Los matrimonios estuvieron muy buenos, en el de Carla nos retiramos temprano, ya que fue cercano a todo lo de la inundación y andábamos cansados, pero en el de la Anita bailamos hasta que no dimos más, Germán y Daniel se relajaron bastante. Ha sido bonito poder verlas y compartir un día tan importante para ellas.

Actualmente estoy programando en Perl para el manejo de la Bio información. De mi tesis.

Comentarios desactivados en Hoy ….

De regreso… –

agosto 11, 2006

Lo primero es que ya no estamos en la misma casa, que indico en el post anterior, debido a las inundaciones de Julio. Esta vez con Germán pasamos a ser parte de las estadísticas. Nuestra casa se inundo, fueron 70 centímetros de agua o mejor dicho de barro.

Inundación 2006

Las cosas se dieron mejor de lo que habría pensado. Lo que ayudo bastante es que mi amiga Carla, me llamo a las 7:00 de la mañana, ese día 11 de Julio, para decirme que el agua ya estaba a fuera de su casa. Y me pregunto ¿Estas inundada?. Le indique… no no hay agua a fuera de mi casa…. pero mientras decía eso, giro la cabeza hacia la rotonda que se encontraba a media cuadra de la casa y esta no se veía, estaba aislada. Le indique a Carla que muchas gracias y posteriormente nuestra siguiente conversación sería nuestras vivencias de como se inundaron nuestras casa. Yo tenía que ir a la Universidad iba a salir tipo 8AM, así que no habría perdido mucho tiempo, pero el susto fue grande. Luego pensé en todas las cosas que estaban en el primer piso. Aunque digan que estoy loca, hace mas o menos dos meses de ese evento, había pensado que cosas y en que orden debería subir las cosas en caso de inundación, bueno… , sirvió, ya que lo hice así, y no perdí tiempo. Llame a la casa de mis papas para pedir auxilio, ya que Germán andaba fuera (en el sur), esto fue a las 7:00, mi papá me indicó que mis hermanos Héctor y Daniel,

Inundación 2006

vendrían al rescate. Así que me dedique a subir todas las cosas pequeñas, electrónicas y livianas (bueno, algunas no tan livianas) . Cuando llegaron tipo 8:00 AM faltaba subir las cosas grandes, sillones, televisor, estufa y otros muebles. Dejamos en el primer piso la mesa del comedor, encima un mueble y el sillón grande. Además de la lavadora y secadora… cosa que me arrepiento, ya que estas no pesaban mucho y habrían podido quedar en el segundo piso, lo digo porque la lavadora ahora suena como matraca.

A las 11:00 de la mañana faltaban 15 centímetros para que entrara el agua a la casa, así que tome algunas cosas, mi perrita de 3 meses,

Almendra

cerré bien la casa y partimos. El nivel más alto que nos tocó para llegar a la casa fue hasta mi cadera. Cosa que no sucedería a las 17:00 de la tarde cuando vine a ver como estaban las cosas. El agua me llegó hasta el cuello, asqueroso, pero necesario. Fui con Marcelo y Francisco, que me acompañaron y ayudaron a levantar las cosas que habían caído al barro ?secadora??lavadora?, salvar el refrigerador que estaba en diagonal en la cocina, faltó poco para que estuviera acostado y flotando, al final quedo en la escalera. Después de eso recorrimos el sector…. a pesar de todo lo vivido hasta ese momento no era nada comparado con la gente que tenia 150 cm de agua en las casa y estas tenían un piso. Después de todo, estaba agradecida que no paso nada grave, mas que el susto y perder los muebles de la cocina.

No regrese hasta las 16:00 de la tarde del día siguiente, ya que no quería mojarme de nuevo y darme otro baño de tina con cloro…muy necesario. En la noche llego mi cuñado a ayudar desde santiago. Quien estuvo toda esa semana acá. Gracias GUO!!!.

Inundación 2006

Pero el ajetreo no termino ahí, ya que la casa estaba tan húmeda que comencé a embalar las cosas para cambiarnos lo antes posible. Cosa que sucedió el 22 de julio. Después de varias mudanzas, puedo indicar que ODIO!!! las mudanzas, son demasiado estresante y agotadoras. Como se puede apreciar Julio no fue un buen mes.

Comentarios desactivados en De regreso… –

Nuevo Hogar

octubre 30, 2005

El tiempo pasa y estamos a fines de Octubre, lo más impactante para mi fue el cambio de casa. Ha sido cansador y a la vez emocionante, el problema es que al comienzo para el lado que se mirara dentro de la casa, algo habia que ordenar. Y dejaba todo de lado por eso, ya que uno de mis hobbies es ordenar. Ahora que puedo pasear por la casa y no me inquieta el ordenar estoy un poco más relajada. Lo unico grande que falta por hacer es la cocina, algo que para mi habria sido primordial…. pero creo que dejare de estresarme, ya que lamentablemente no consigo nada y no ando bien animicamente. Solo hay que dejarlo pasar y listo.

Lo que al Magister se refiere, el pobre a estado un poco dejado, debido a lo anterior, pero he comenzado a incorporarlo en mi diario vivir.

 

También paso algo triste en este mes, murio un amigo de años, lo conocia desde que tengo … ufff desde que me acuerdo. Es el hermano de una compañera de colegio (desde los 5 años hasta los 18) que todavía mantenemos el contacto, no tanto como me gustaría pero se como esta por el circulo de compañeras que nos seguimos viendo. La ultima vez que la vi fue para mi matrimonio en Octubre pasado (2004). Gerardo era una persona muy especial, cariñoso, alegre, tierno, alguien ideal para conversar porque era grato estar con él, irradiaba una serenidad que poco he conocido en otras personas. Mi contacto con el era generalmente los veranos cuando ibamos al campo de «Los Schmidt» como le deciamos en casa. La ultima vez que fuimos fue hace ya unos años, fue la ultima vez que lo vi en su mundo… el campo, esa es la imagen que recordare. Se que él esta bien, pero espero que su familia tambien lo este.

Comentarios desactivados en Nuevo Hogar

El tiempo vuela

septiembre 11, 2005

Esta fecha me trae recuerdos, hace 14 años tuve un accidente automovilístico este mismo día, fue después de almuerzo, me escape con mis nonnos (abuelos) para ir a comprar calugas de casa, para su viaje de regreso a Santiago y para regalarle a mi mamá… sería una sorpresa, lástima que nunca supe donde quedaron, ya que no volvimos a la casa, nos tuvieron que ir a buscar al hospital.

De ese día obtube varias cosas;
– una mejor relación con mi nonno… que agradezco mucho, aunque en estos días no nos veamos casi nada. Cuando estube viviendo en Santiago los fui a ver, pero tengo en mi conciencia que no los fui a ver lo suficiente;
– mis nonnos obtuvieron más cicatrices y daños internos, mucho más graves de lo que me paso a mi;
– Yo no obtube la peor parte, pero si la más notoria, ya que mis heridas fueron en la cara, estube una semana en cama y luego volvi al colegio. Todo cicatrizo, lo unico que quedo fue una cicatriz en el cuello, dispareja, pero que no se nota;
– y lo ultimo fue un temor a los autos, desde esa fecha no había tenido interes en conducir…. pero hoy estoy terminando mi curso de manejo, mañana es la ultima clase. Mi temor o nose si es presentimiento, pero no creo que lo pase el practico de la municipalidad… no por que no maneje bien, sino que creo que el nervio me va a pisar. 

Ya hace unos pocos días que ha habido sol, no calor, solo un poco de sol, el viento sigue igual de helado, anoche pronosticaron 1Cº de mínima. Mi salud esta temblando… como que me voy a resfriar…. detesto resfriarme… no me dan ganas de hacer las cosas.

El semestre en la universidad termino, y ya comence el segundo. Claro que no podría haber terminado sin la ayuda de mi angel de la guarda. El segundo semestre se ve interesante, pero no menos complicado. Espero lograr hacerme un horario, cosa que me costo mucho meses atras.

Mi futuro…. mi futuro… no se que voy a hacer mas adelante…. es como cuando estaba a punto de salir de la U, no sabia nada de nada, era un nudo enorme en el estomago, no fue grato … fue casi un año sin pega. Proyecciones… ya no las hago…

Comentarios desactivados en El tiempo vuela

Mayo, un mes muy helado

mayo 26, 2005

Para variar estoy trabajando en los papers que tengo que traducir, para el ramo que estoy tomando, en al Universidad de Concepción. Más que aprender a sido una carrera loca por sacar algo antes de la fecha tope, claro que no soy la única, hay compañeros que hace tres semanas no entregan papers, la profesora se dió cuenta de esto y desplazo las actividades para que el resto se pusiera al día con sus trabajos. Lo que me permite adelantar el mío y así no se me juntará todo al final.

Hace mas de una semana que Germán esta afuera, anda en las Guadec(s) me refiero a la Hispana y la otra. Por lo que nos hemos escrito y conversado, pienso que esta bien, con falta de sueño, pero eso es normal en él.
Estos días me recuerdan a los dos años que pase viviendo sola en Santiago. El hecho de estar sola…. no se si es bueno, pero creo que esos años no me ayudaron mucho en aprender a sociabilizar, mejor dicho me han ayudado a encerrarme mas en mi misma. Si salgo… a ver a mis papas los fines de semana y con Germán salimos al centro a darnos una que otra vuelta, pero ese es mi mundo, me alejo de la gente, cada vez me gusta estar mas sola. Mi mundo son las paredes de este depto y si no salgo bien, no me hurge, pero creo que eso no es bueno.
Supongo que son etapas, espero encontrar trabajo luego, ya que si sigo asi, no me pronostico nada bueno. 

No puedo creer lo helado que esta, deberia existir sillas calefaccionadas, hay frazadas y cosas similares, pero para los que trabajan sentados, a mi no me basta una estufa… por eso busque una cosa para los pies… se suponme que te los mantiene calentitos, pero no lo pude encontrar, espero que con el paso de los días lleguen a las tiendas.
Eso es algo que extraño de santiago …. algo raro por cierto (excepto a los amigos por supuesto) es que no pasaba frio, el depto se mantenia temperado porque le daba sol todo el día. recuerdos tibios..

Comentarios desactivados en Mayo, un mes muy helado