2010 – Cocina – Cocinando con Tatiana

enero 2, 2011

Como en todo lugar en que he vivido, cocinar es un factor importante en mi vida, no por el hecho que debo comer cada día, sino porque me encanta cocinar. Puede que no cocine excelente, pero como se dice practicando se aprende. Tambien uno aprende a aprovechar oportunidades y cosas simples que el resto pasa por desapercibido. Es el caso de estas moras que están camino a la Universidad, facilmente puedes hacerte postres, kucken o comerlas en el camino. Estas son algunas de las que recogí.

Postre

Moras al paso

Para el 18 hice empanadas, en realidad era un motivo para hacerlas 🙂 No las hice muy grandes, en realidad fue una medida justa. Obviamente sin pasas, porque? porque no me gustan las pasas en las empanadas. A Germán si le gustan, pero … yo las hice jajajja.

Lo que se ve, fue la cantidad obtenida.

Feliz día de la Independencia de Chile!!!!!

Empanadas Chilenas

Celebrando el 18 en Canadá

Empanadas al horno

Una costumbre que mantengo es mi desayuno, café con leche y tostadas con mantequilla. En realidad no hay nada mas rico que las tostadas en la mañana.

Desayuno

Tostadas

Tostadistas con mantequillas

Tostadas chilenas

Aquí preparé una pizza vegetariana, porque? porque no tenía carne 🙂 Es lo que había en el refri. La ensalada de espinacas estaba exquisita. ah! se me olvidaba el vasito de coca helada.

Pizza Casera + Coke

Pizza casera

No hay que olvidarse de los postres. Normalmente no hago postre, no se me dan, mas bien repostería y platos de comida. Aca en la casa estamos bien equilibrados, yo voy por lo salado y Germán por lo dulce.

Postre

Postrecito

Queque

Queque

SopaipillasSopaipillas
Invento

Invento releno de manzana con maza fillo

Torta Amor

Resultado finalÂ

Torta amor ...

Decoración

Aca Germán cocino la comida para el día después de Navidad, «pollito a la sal», como se ve en las fotos se entretuvo cocinando.

Pollo a la Sal

Cocinero

La cena la compartimos con Indi, y ella trajo, estos so-fritos de carne y verduras, y un rico postre de frambuesa.

Spring rolls

Spring rolls

Mix de Berries

Postre de fresas.

 

Para año nuevo prepare bistec a lo pobre, no es porque lo haya preparado, pero quedo bastante bueno. Como para repetirlo.

Bistec a lo pobre
Bistec a lo pobre

 

Bueno, simpre probando cosas nuevas y repitiendo las conocidas que sacan mas de una vez de apuros. Por ejemplo el pan, ya hace unos meses que hago el pan en la casa, asi que esta fuera de la lista del super.

Comentarios desactivados en 2010 – Cocina – Cocinando con Tatiana

2010 – Navidad y Año nuevo

enero 1, 2011

Para esta Navidad no nos preparamos mucho, compramos un pequeño arbolito como de unos 40 centimetros y nada más, además de algunos adornos.

El 17 de Diciembre Los Griffins nos invitaron a su fiesta anual «Martini’s party» y de la fiesta nos invitaron a pasar la navidad con ellos si es que no iban a Vancouver. Al final fuimos invitados, pero Germán me comento que Indi quería celebrar la navidad con nosotros, así que finalmente declinamos la invitación de los Griffins. Nos sentimos un poco mal, sobre todo cuando el 24 en la noche nos pasaron a dejar regalos. Lo frustrante fue que por falta de comunicación, supimos … después de declinar la invitación, que Indi no celebra la navidad y ella estaba hablando del 25, así que perfectamente podríamos haber ido donde los Griffins, pero supongo que no debía ser no más. Así que tuvimos una rica cena de noche de buena y el 25 tuvimos otra con Indi.

Para año nuevo buscamos si iban a haber fuegos artificiales en alguna parte, pero no, así que decidimos hacer una cena romántica de fin de año.

Comentarios desactivados en 2010 – Navidad y Año nuevo

2010 – Comenzando el Doctorado

diciembre 31, 2010

En Septiembre comenzó el Doctorado, partí tomando dos cursos, para así ir soltándome con mi Inglés. La recepción que tuvimos fue breve pero no muy informativa, pero la sorpresa fue que tendríamos oficinas (normalmente dividida para tres estudiantes). Más grande la sorpresa es que no todos los estudiantes de postgrado en la universidad tienen una, así que estabamos super contentos.

Esta es mi 1/3 de oficina. En realidad fui bastante afortunada, porque uno de los otros dos estudiantes no va nunca y el tercero esta por irse, entonces … oficina para mi solita 🙂

Mi escritorio MI oficina ... Vista del laboratorio

Esto lo envidian mucho otros estudiantes de postgrado. Tienen oficina, pero en los niveles -1 de los edificios, por lo tanto no tienen ventanas.

Vista desde mi oficina

Aquí acercándose la navidad, recibímos regalitos desde Chile.

Otro regalo!!!

Con Germán recorriendo la Universidad.

Hojas de Otoño Plaza de la Universidad

Halloween lo celebramos con los Griffins. Lo pasamos muy bien

Su y Germán

También tuvimos nieve, aunque estos eventos son sólo de dos o tres días, me refiero nieva uno y los otros dos días es el tiempo en que se demora en desaparecer la nieve. Así que tenemos literalmente nieve para la foto 🙂

Germán

Esta es la vista desde mi oficina.

Desde la oficina

Compramos mesa de comedor!!!!!

Presetanción de la mesa

Aquí esta de nuevo la playa que esta 15 minutos de la casa. Este es el último día del año y estaba heellaaadddooo. :-S

Ultimo día del año 2010 Helado?

…..

Comentarios desactivados en 2010 – Comenzando el Doctorado

2010 – Cajitas felices

diciembre 31, 2010

Este es un nombre que se usa normalmente para promocionar comida rapida, pero en este caso es realmente una cajita que te hace feliz. Pero que tiene de especial una cajita de carton? para empezar viene desde Chile, por lo tanto trae a la mente muchos recuerdos. Lo otro es que solo con ver el paquetito, se me viene a la mente mi nona, que forraba todo con por lo menos tres capas de papel. Esta caja venia forrada con dos. 🙂

Lo otro es la cinta adhesiva utilizada. Mi papá desde que la trajo a la casa le hizo propaganda, porque tiene hebras al interior, por lo tanto no se rompe. De esta cinta venía harta 😀

Cajita Feliz

Cajita Feliz

Regalitos de navidad

Ta tan!

Que veía en esta cajita numero dos, porque ya había recibido una antes con los tarritos de Café. Bueno, mi mama me abastecio cn lanita y algodón para tejer. No piensen que Canada no vende lanas, si venden, el rpoblema es que son caritas. Las tiendas son pocas, nada que ver con el paseo Rosas detrás del Mall del centro en Santiago. Hau lanas que son preciosas, pero para ese tipo de lanas hay que tener claro que se quiere hacer y comprar la cantidad necesaria, sino cuando regreses es probable que no la encuentres.

Continuando con los regalitos, venía otro tarrito de cafe,  bolsita de manjar, monedero de Amphora (me encanta esta marca, tiene variedad y son accesibles), llavero, adornos para navidad y unas calcetas monodas, que se pueden ver aquí.

Calcetitas nuevas

Calcetitas

Como pueden ver las cosas simples te pueden hacer feliz, y así me senti cuando recibi este pequeño pedacito de amor desde mi familia en Chile, que siempre estan pensando en mi.

Comentarios desactivados en 2010 – Cajitas felices

2010 – Notebook/laptop

diciembre 15, 2010

Este post esta especialmente dedicado a mi karma con los Laptops/notebooks, porque digo esto, … bueno  he  tenido portatiles y los pobres han tenido muertes súbitas, pero algunos han resucitado jajajaja

Mi primer portatil fue el año 2006 un Dell XPS, que para mi era espectacular, tenía todo lo que necesitaba y más. Todo iba bien, hasta que el año 2009, cuando me encontraba fuera del país (Canadá), de un día para otro comenzó a fallar la tarjeta de vídeo (integrada). No hubiese sido tanto problema si hubiera estado en Chile, pero el laptop era mi único medio de comunicación con mi familia. Germán hizo magía desde Concepción y me arregló el problema desde Chile y funcionó bien hasta que volví a Chile. En Chile el susodicho volvió a fallar, pero esta vez no hubo caso para arreglarlo, así que optamos por comprar un equipo nuevo, además el otro ya tenía sus añitos.

El nuevo equipo fue otro DELL pero esta vez fue un Vostro, y nos preocupamos que fuera sin tarjetas integradas y liviano. Hubieron algunos problemas con el envío, así que contactos varios con Dell y el equipo finalmente llegó. Impecable. Esto fue en Febrero del 2010.


Antes de enviarlo a servicio técnico V13 El enfermo: Vostro V13

Cuando estabamos arreglando las cosas para viajar, sacamos el XPS de un cajón para ver si podíamos ocupar el disco duro, y cual fue la sorpresa, el laptop funcionó 😮 quien lo diría, asi que Germán lo actualizó y lo comenzó a utilizar, ya que debía devolver el que tenía a la Universidad.

Así que llegamos dos a Canadá con laptops, pero eso no duro mucho, el XPS falló nuevamente, así que esta vez, como no había nada que perder, Germán entro a picar 😉 Y funcionó, así que todo bien hasta que volvió a fallar y decidimos que lo mejor era comprar uno nuevo. Así el XPS paso a la historia (le dimos buen uso al disco duro).

Era más o menos Agosto/Septiembre y paso algo que no esperábamos para nada, mi equipo nuevo comprado en Febrero falló. 🙁

No podía ser tan mala suerte, un día dejo de funcionar, no reconocía el disco duro. Llamamos a Dell para usar la garantía (primero tuvimos que transferir la garantía desde Dell Latinoamérica hasta Dell Norteamérica). Un técnico vino a la casa y desarmó el equipo y no encontró nada, lo tragicómico fue que cuando lo cerró, ya no funcionaba la batería, tenía que estar enchufado. El técnico solicitó piezas para cambiar y se las enviaron, el técnico volvió, le cambio casi todo y nada, en resumen tuvimos que mandar el equipo al deposito de Toronto, le escribimos un reporte bien completo, más encima le indicamos la secuencia de los problemas y saben que paso?????, el laptop volvió igual, ta tannn. Con todo esto ya era un mes y algo, al final decidieron que me mandarían un equipo nuevo,

Mi notebook se va

Se va el viejo a cambio del nuevo

pero no el mismo modelo. Después de dos meses recibí el laptop nuevo, por donde lo mires es mejor que el que yo tenía (me enviaron uno que costaba lo mismo que yo pagué por el otro, además de agregarle 6GB en vez de 4GB que tenía el otro). Pero había un detalle que ellos pasaron por alto, y fue que yo compré el otro equipo porque además era liviano y el nuevo era como 500 gramos más, cosa que es importante para mi debido a mi problema en la espalda. Al final el laptop paso a ser un computador de escritorio, porque lo dejaba en la casa. Uno de mis supervisores se apiado y me pasó un PC para trabajar en mi oficina, así que ese fue el resultado de la travesía de los laptops. Conclusión 1: no mas Dell. Conclusión 2: empezar a ver un equipo nuevo y vender el otro.

 

El equipo nuevo

El equipo nuevo

Comentarios desactivados en 2010 – Notebook/laptop

2010 – Los primeros meses y el Inglés

agosto 10, 2010

La llegada a Canadá fue larga, porque como nuestro vuelo se retrasó, tuvimos que cambiar el vuelo y preferimos tomar uno directo desde Toronto que uno con escala. Eso si tuvimos que pasar sus buenas horas en el Aeropuerto, ahhh  y la aerolinea nos dio plata para almorzar.

Nos fuimos a tomar un café a un starbuck para tener internet, cosa que no funcionó, así que tuvimos que pagar una conexión.

Aeropuerto de Toronto

A la llegada a Victoria, estabamos  requetecontra cansados. Tomamos un bus (parecido al que hay en Santiago, es decir, es más barato que un viaje en Transfer o taxi). Cuando esperabamos el bus, nos dimos cuenta que una persona estaba esperando a alguien que llegara de un vuelo y estaba con sus dos perros, parecía que el destino los había puesto allí. Ya extraño a mis cachorras.

En Victoria Señal del destino?

Los primeros días nos quedamos en un hotel, mientras buscabamos nuestro próximo hogar. Cerca del hotel hay rutas para recorrer en bicicleta o caminando. Aunque el día estaba nublado, fue agradable poder caminar tranquilamente, cosa que no haciamos hace tiempo.

Victoria

Llegamos un Sábado en la noche y el siguiente Lunes comenzamos las clases de inglés. Esta es una foto de nuestros primeros almuerzos, nada casero y tampoco muy saludable. Este es un food garden en un mall del centro, a una cuadra del instituto de inglés.

Probando comida rápida

Esta es otra caminata hacia la bahía de Victoria que esta en el centro.

The Lovely husband Después de clases

Hotel famoso de la ciudad, aparece en cuanta foto hay o postal.

Hotel Express

Ya instalados en una suite (como departamento, pero parte de una casa familiar) comenzamos a recorrer los alrededores. Caminando 15 minutos hacia la costa (este) desde nuestra casa, encontramos una playita y un parque que se llena de familias los fines de semanas

Mas tranquilos

Después de pasados unos días contactamos a Neil, mi profe de Inglés cuando estuve el 2009. Como profe un 7 y como persona un 10 🙂

Le pedimos recomendaciones para encontrar un profe de pronunciación.

Neil y Yo.

Como toda casa nueva, no tenemos muebles y nos comentaron de las subastas que hay en el centro. Partimos a conocer y encontramos una interesante, por un sillon y un comedor. Tuvimos que hacer hora en un cafe, y luego a la subasta! Resultado, sillon si, comedor no.

Once

Esta son algunas de las actividades realizadas en el Instituto (conste que esto no es en horario de clases es un break)

Elvis Pancaldi

Algo que me sorprendio hace un año y ahora también fue la cantidad de flores y colores que puedes ver en las calles.

Flores y más flores

Lo otro entretenido es que en cada parada de bus hay un letrero que te dice que buses pasan por ahi y a que hora. Obviamente no es exacto, pero uno se puede organizar con el tiempo.

Horario de la micro N°14

cansados después de un largo día.

Cansados

Estamos en un bus de dos pisos. A Germán le encanta irse arriba en el asiento delantero.

Escalera en el bus

Hogar, dulce hogar. El departamento es de un dormitorio, todos los muebles prestados.

Dormitorio

Comedor y mueble, prestados

Comedor

Living, todo propio 🙂 excepto la TV

Living - escritorio

Cocina, estas normalmente vienen equipadas.

Cocina

Ultimo día en el instituto antes de tomar el curso en Uvic.

Despedida de VIA

Ciervos, estos se pueden ver por todos lados, debido a la cercania de pequeños bosques alrededor de la Universidad.

Ciervo 2

Encontramos otra playita más al norte. Yo no resistí el agua helada, pero otro parece que si 😉

Solo las patitas ...

En un fin de semana de Agosto Los Griffins nos invitaron a su nueva casa de veraneo, que esta hacia el interior de la isla en las cercanías de un lago. Para ir tuvimos que tomar el tren, que pasa solo una vez al día.

Camino al lago

Acá en la orilla del lago viendo la competencia de salto de ski aquático .

Germán and Me

Los Poo-Gutiérrez

Su and Jim

Los Griffins

Acá estamos en la Casa de Sofie, mujer de negocios de Taiwan, que trae a su familia a Canadá para aprender inglés. La cena estuvo rica y llena de sorpresas.

Sophie's family

Durante Agosto esta fue nuestra casa, pasamos todo el día en la biblioteca de la universidad haciendo los trabajos que nos pedían, fue de locos, pero entretenido.

Biblioteca

Comentarios desactivados en 2010 – Los primeros meses y el Inglés

2010 – Craft – Poncho Verde con Lana de Angol

julio 10, 2010

Este poncho lo hice durante el 2010, la lana la compré en la ciudad de Angol, pero era de Tomé Plop!. Me costo descifrar que hacer con la lana, porque no era mucha, así que como al cuarto intento resultó. Esta hecho a crochet y para darle un toque diferente le puse tres botones de madera que había comprado en el mismo viaje en que compre la lana. Eso si los botones son de LicanRay.

Lana de Angol

Poncho con lana de Tomé y botones de madera

 

Lo uso de dos maneras, una como esta en la foto y la otra con las puntas a los costados.

 

Poncho

Botones de Lican Ray

Comentarios desactivados en 2010 – Craft – Poncho Verde con Lana de Angol

2010 – Preparativos para el viaje

mayo 20, 2010

Como preparar un viaje … en realidad no tengo la respuesta, pero sobreviví, aunque el costo fue un enorme desgaste emocional y físico.

Dentro de todos los preparativos como los papeles necesarios para el viaje, la universidad, visa, estaba todo lo relacionado con Almendra que sería la canina que vendría con nosotros.

Lo primero fue ver que hacer con Aserrín, hija de Almendra. Mis papas ya tenían tres perros en la casa, así que barajamos la idea de regalarla a alguien que la fuera a querer y cuidar tanto como nosotros. Cuando mis papas se enteraron dijeron que no era necesario que ellos cuidarían a Aserrín, por lo tanto Aserrín se quedaría con ellos y tendría de compañía a la Pocha (su tía). Por un lado me preocupaba porque Aserrín siempre ha estado acompañada.

Ahora a Almendra le actualice sus vacunas, cosa habitual eso si le puse la antirrábica antes para que no hubiera problemas en el viaje, además la esterilizamos, para así no tener inconvenientes en un país que no conocíamos y por último le colocamos un Chip, para no perderla. Después compramos la famosa caja/jaula que la transportaría en su odisea internacional.

Antes de la operación

Almendra mostrando su pancita

Convaleciente

Esterilización de Almendra para el viaje

Aserrín

Aserrín también quería usar la "cama especial"

Almendra acompañada

Acompañada

El costo de llevar un animal no es barato, sobre todo viajes largo y perros grandes, pero influye mucho en la aerolínea en que uno vuele. Se esto porque tengo un amigo que viajo a Europa con sus dos canes en LAN y no tuvo problemas. En mi caso el resultado fue triste. Una semana antes del viaje hay que pedir un permiso en el SAG para sacar al animal del país y este dura 7 días, así que el fin de semana anterior fuimos AirCanada a confirmar el viaje de la Almendra para que fuera en el mismo vuelo que nosotros. Cual fue la sorpresa….. «el perro es demasiado grande», por lo tanto, ahora importa el peso volumétrico que era aprox 100 kilogramos, a diferencia de los 40 que hacia el peso del perro y la caja. El costo del animal ya no era algo pagable, salía más caro que nuestros pasajes y solo de ida, costo que no podíamos costear. Resultado tuvimos que dejar a la Almendra en Chile. 🙁

Se que están muy bien cuidadas por mis papas, pero que manera de extrañarlas, es impresionante lo que uno puede extrañar y añorar momentos con nuestras mascotas. Espero que cuando volvamos se acuerden de mi 🙁

Otra cosa que tuvimos que hacer fue guardar lo que quisiéramos conservar y vender el resto. Para eso hicimos una página web donde colocamos las fotos para que las personas que nos preguntaran pudieran ver lo que estábamos vendiendo, y fue de gran utilidad. Los últimos días la casa hacia harto eco por la falta de muebles.

Ultimos días

Con los pocos muebles que quedan

Lo otro que hicimos antes de viajar es visitar un café donde siempre íbamos a tomarnos nuestro último cafecito

Por nuestro destino

Última salida en Concepción

Ultimo cafe

En el Marbella

La última semana la dormimos en el living, porque el catre lo guardamos, además las piezas ya estaban sin cortinas y que mejor que tener a los pies de la cama una Chimenea 🙂 Eso si el último día dormimos donde mis papas, ya que la casa la entregaríamos al díá siguiente. Agradezco la confianza que el dueño de la casa depositó en nosotros para cuidar esta hermosa casa que fue nuestro hogar por 4 años (desde la inundación del 2006)

Dormitorio final

Solo queda la cama

Algo importante que Germán debía finalizar antes de viajar era su defensa de Magíster, la cual realizo con éxito.

Al fin ... Master : Check

Defensa de Germán

Defensa de Germán

Firmando el acta

También mis tías se vinieron desde Dichato, para pasar un rato conmigo antes del viaje, así que fuimos al centro, vitrineamos, vimos algunas huellas del terremoto y además nos tomamos algo por ahí. Aquí quedamos inmortalizadas en un espejo de la galería del Caracol (Mi tía Alicia a la izquierda y mi tía Teruca a la derecha de la foto).

Trio

Salida con mis tías al centro de Concepción

La noche anterior al viaje fue de locos, porque viajamos un sábado en la noche y Germán trabajaba hasta ese viernes, así que estuvimos corriendo hasta última hora. Cuando las maletas estaban casi listas, comenzamos a pesarlas para saber como estábamos con los pesos de acuerdo a las restricciones de la aerolínea. Llevábamos 5 maletas, dos por cada uno que es lo permitido y una adicional. Nuestra vida en 5 maletas, dos mochilas y una cartera jajajja. Eso si, había otra maleta en Canadá, que yo había dejado el año anterior con ropa de invierno.

Al ver esta foto, me doy cuenta de lo cansada que estaba, pero pensando la cara que tenía cuando llegue a Canadá después del viaje fue peor 🙂 Volar en avión a veces es necesario, pero no es algo que me guste hacer. Prefiero mis veces el tren y segundo auto. Que mejor que conocer los lugares donde pasas, además de tener los pies cerca de la tierra 😉

Partiendo al aeropuerto

Dejando cosas atrás y mirando al futuro

Allá vamos Victoria!!!!

Comentarios desactivados en 2010 – Preparativos para el viaje

2010 – craft – Polera Azul de Lino

abril 10, 2010

Después de mas o menos un año de haber comprado este lino, terminé una polera a crochet, que aún le falta su complemento que es un bolero que se supone terminaré algun día. La polera esta dividida en 4 partes.

  1. Busto – frente
  2. Espalda
  3. Faldón (no se como llamarlo)
  4. Franja que une sección superior con el faldón.

El busto lo hice con un punto que parece estrella, lo saque de un patrón en japones o chino, no estoy segura, lo único que entendí fue el patrón, pero no el texto asociado.

Soles

Punto que parece estrella

La espalda la hice con el punto elástico, la franja es punto entero y el faldón también, pero con un patrón diferente. Además le agregue una cinta de raso para darle un toque.

Punto elástico a crochet

Punto elástico

Polera terminada

Polera terminada.

Todavía no me saco una foto con la polera puesta, cuando la tenga actualizaré el post.

Comentarios desactivados en 2010 – craft – Polera Azul de Lino

2010 – Mis nonitos

marzo 11, 2010

Creo que lo peor del terremoto fue no poder estar con mi nonita en sus últimos días. Estos son los momentos cuando detesto vivir en un país tan largo y no en uno redondo. Ya que sería mas fácil llegar a todos lados. Pero no se pudo. Mi nonita nos dejo el 1 de Marzo del 2010. Lo bueno es que mi nonito la estaba esperando.

Por vivir en ciudades diferentes, los momentos para ver a mis nonitos eran las vacaciones. En verano viajábamos todos en auto a Santiago con la tradicional detención para el sanguchito y el huevo duro. Aunque a mi papá nunca le gustaron las paradas, el quería llegar lo mas pronto a Santiago y quedarse en la casa de mis nonos y no salir (el calor era excesivo para lo que estábamos acostumbrados).

Mis Nonitos y Yo

Con mis nonitos en Santiago el 2004

Cuando mis nonos podían venían a vernos, se venían en auto y lo que mas recuerdo eran las maletas, de esas antiguas. Normalmente traían 4, dos para cada uno. Lo otro que nunca faltaba era la radio de mi nono que la colocaba en el velador y la encendía todas las mañanas.

Mis primeras experiencias con vídeos fueron con mi nono que traía su cámara y el VHS para ver los vídeos. Era todo un show, pero gracias a esos vídeos tenemos una buena parte de nuestra infancia en imágenes y sonido.

Nonito

Con mi nonito

Otra cosa que recuerdo era la cantidad de veces que comíamos al día en Santiago, porque mis nonitos hacían las 4 comidas (desayuno, almuerzo, once y cena) QUE MANERA DE COMER!!!! 🙂 sobre todo harta carne, también en su casa probé por primera vez el aceite de oliva (que no me gusto y me sigue sin gustar) y siempre me impresionaba lo bueno que eran para el ají.

Las visitas a Santiago significaban ver la novela brasileña del momento y obviamente escuchar previamente el resumen de que se trataba. Algo que recuerdo de esa época es que en la capital las novelas siempre estaban adelantadas en una semana, era como ir al futuro de las novelas. 😀

El año 1991 tuvimos un accidente automovilístico los tres en Concepción, habíamos salido de la casa de mis papas a comprar calugas de casa a Palou. La compra fue exitosa, pero al regreso en Paicaví con Barros Aranas una micro (bus) paso con rojo, y las cosas se fueron a negro. Mi nono iba manejando, mi nona de copiloto y yo sentada detrás de mi nono, pero como mi nona me ofreció algunas calugas me senté al centro, cuando desperté estaba detrás de mi nona. Las cosas que recuerdo son difusas, primero vi los vidrios rotos en el piso junto con mis lentes, después todo se fue a negro nuevamente y desperté cuando me estaban subiendo a la ambulancia, alcance a ver a mi nona sentada en una silla de comedor que alguien le facilitó. Cerré mis ojos y cuando los volví a abrir, mi mamá estaba a mi lado. Su cara me lo decía todo, ya que recibí muchos trozos de vidrios en mi cara, no tenía buen aspecto, pero considerando las heridas de los tres, las mías fueron las superficiales, por eso la gente se preocupa más, pero mis nonitos tuvieron entre fracturas y cortes severos. Eso valió para ellos una estadía en Concepción de 1 mes, tiempo necesario para que mi nonita estuviera en condiciones de viajar.  Lo bueno de este accidente es que la relación con mi nono fue mas cercana de lo que había sido en el pasado, creo que se creo una complicidad.

El año 1999 mi tío Jano me consiguió una practica en Santiago (voluntaria, porque en mi carrera no eran obligatorias como hoy), trabajé Enero y Febrero en SIGMA, y esos dos meses me alojé donde mis nonitos que me recibieron a brazos abiertos. Ambas experiencias fueron sorprendentes, primero porque fue mi primera experiencia laboral (mi primer cheque!!!!) y segundo las conversaciones con mi nonita en la tardes, con consejos incluídos 🙂  y las conversar con mi nono los fines de semana.

Visita a mi nonita

La ultima visita a mi nonita antes de viajar a Canadá el 2009.

Cuando estuve trabajando en Santiago los fui a ver, pero no tanto como hubiese querido, creo que esa es una de las cosas que me arrepiento de no haber hecho más seguido. Como anécdota en una de las visitas mi nonito «trato de acompañarme a la micro» pero se cayo y se rompió la nariz (por andar con las dos manos en los bolsillos) 🙂 Me molestaron harto, porque decían que iba a verlos para puro botarlo, obviamente mi nono igual bromeaba, hasta que fue mi mama con mi tía y el se volvió a caer. Exceptuando por el dolor sufrido, fueron buenas experiencias las que compartimos.

Mi nonito nos dejo primero, el funeral fue bello y mi nonito se veía en paz. Así lo hizo mi nonita tiempo después, aunque tengo una deuda con ella de ir a verla cuando regrese. Siempre da pena cuando se van los que uno mas quiere, pero todos los recuerdos que tengo de ellos son excepcionales.  Nonitos los amo mucho.

Mi tía Chichi le dedico unas hermosas palabras a mi nonita, ella las coloco en Facebook, pero acá las traspaso para preservar el mensaje (no le hice ningún cambio a el texto).

Mi mamá by Marta Bunster-Balocchi on Sunday, March 7, 2010 at 6:06am
No puedo imaginar las experiencias vividas por cada uno durante los minutos que duró este terremoto y lo que se ha vivido despues. Es un impacto tan grande que todo lo demás paso a segundo término. En et catástrofe sin embargo no quiero que pase desapercibido el fallecimiento de mi madre el día 1 de marzo de 2010, sólo dos días despues. Bernardina Balocchi Piccioli, hija de José Balocchi y María Piccioli, nacida en Capitan Pastene, la quinta de 10 hermanos. Hizo su vida de niña entre el campo y la ciudad, tal vez por eso su naturaleza alegre, simple y práctica. Se recibió de profesora normalista y trabajó en Santiago donde conoció a mi padre Alejandro Bunster. Ellos se radicaron en Concepción donde fue madre de cuatro hijos.Trabajó por mas de veinte años en la Escuela 19 en la calle Santa María en Chillancito y su amor por los niños, la forma en que se iluminaba su cara cuando los veía o acariciaba persistió hasta el final de sus días Experimentó el terremoto del año 60 en Concepción y en estos días me imagino sus trabajos para conseguir agua, electricidad, comida para las diez personas que eramos en casa sobre todo cuando tenía una hija(yo) que se había contagiado con poliomielitis. En estos tiempos de actos heroicos, no puedo olvidar esa valentía innata, ese coraje para vivir la vida que mi madre tenía. Falleció en Santiago,sus funerales fueron en Santiago el día 2 de marzo. La acompañaron a pesar de las circunstancias muchos sobrinos, amigos y siempre acompañada de su hijo mayor, quien ha heredado ese cariño por la familia que mis padres tenían y de su hija menor.Ni mi hermana ni yo, alcanzamos a estar con ella en ese día.En estos tiempos de actos heroicos, ella, a su modo, sin hacer escándalo, vivió heroicamente su viday dejó una huella que persistirá en el tiempo, en sus hijos, nietos y personas que la conocieron.
Hasta Pronto mamá

Algunas palabras de mi tío Eric

Muy lindo tu mensaje, siempre pienso lo sacrificada que debió ser su vida, salir de su casa siendo una niña a un internado, lejos de sus padres….debe haber sido triste…pensemos que en su vida adulta fue feliz, un esposo que siempre la amó, tres maravillosas hijas y un hijo que sin ser tan maravilloso, siempre trató de hacer lo que pudo.
Ya nos encontraremos todos….algún día.
Gracias a todos

 

 

 

Comentarios desactivados en 2010 – Mis nonitos